TURISMO EN LA PROVINCIA DE CASMA
En el lugar existen diversos atractivos arqueológicos entre los que se pueden encontrar:
EN EL LUGAR EXISTEN DIVERSOS ATRACTIVOS ARQUELÓGICOS ENTRE LOS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR:
TURISMO EN COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CERRO SECHÍN
El complejo arqueológico de Sechín se encuentra ubicado en el distrito de Casma, en la provincia del mismo nombre, en la región de Ancash, específicamente en la falda del cerro llamado Laguna a 90 metros sobre el nivel del mar; y fue descubierto en 1937 por el arqueólogo peruano Julio César Tello quien lo llamó inicialmente Templo del Cerro Sechín. Si bien el descubrimiento no salió a la luz hasta esa fecha, el arqueólogo ya había tenido indicios de este desde 1919 cuando los pobladores del zona llamaban al frontis principal del complejo “El indio bravo”, a causa de la figura mayor que en él se encuentra grabada y donde Tello encontrara inicialmente 98 monolitos grabados. Este Complejo tendría una antigüedad aproximada de 1600 años antes de nuestra era.TURISMO EN COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE MOJEQUE Y PAMPA DE LLAMAS
El Complejo arqueológico de Mojeque (o Moxeque) y Pampa de Llamas se encuentra ubicado en el distrito Sector San Rafael, en la provincia de Casma (a 16 kilómetros de la ciudad), en el departamento y región de Ancash. Se trata de otro de los descubrimiento del arqueólogo peruano Julio César Tello quien la dividiera en 1937 en Mojeque para las edificaciones del sector Norte y Pampa de Llamas para el sector Sur, aunque ambas forman parte de un mismo grupo poblado que tendría una datación de aproximadamente 1800 años antes de nuestra era y que estuviera habitada hasta mediados del 900 a.C. El Complejo está ubicado en una quebrada marcada por la fertilidad del valle de Casma.

TURISMO EN COMPLEJOARQUEOLÓGICO LAS ALDAS
El Complejo arqueológico Las Aldas se encuentra ubicado dentro del
distrito de Casma, en la provincia del mismo nombre, en la región de
Ancash. Aproximadamente a la altura del kilómetro 345 de la carretera
Panamericana Norte, sobre la cima de un cerro desde donde puede tenerse
un mejor control de vigilancia de la bahía. Se trata de un Complejo
arquitectónico que tendría su datación en el 1 600 a.C., y que hubiera
sido estudiado por la arqueóloga nipona Rosa Fung en compañía de Terence
Grieder y colegas. Se cree además que en el complejo se observa al
menos tres periodos de construcción siendo el más joven el del templo.
La ubicación estratégica en el cerro podría sugerir además de una explicación de vigilancia, en que este complejo hubiera estado destinado a la celebración de ceremonias de carácter religioso.
La ubicación estratégica en el cerro podría sugerir además de una explicación de vigilancia, en que este complejo hubiera estado destinado a la celebración de ceremonias de carácter religioso.
TURISMO EN SITIO ARQUEOLÓGICO DE CHANQUILLO
El Sitio Arqueológico de Chanquillo se encuentra ubicado en el
distrito de Casma, en la provincia del mismo nombre, dentro de la región
de Anchash. Cuando hablamos de Chanquillo son dos en especial los
lugares que no debemos dejar de tener en cuenta: La Fortaleza de
Chanquillo y junto con esta, el observatorio solar que podemos encontrar
en él y que recién fuera descubierto públicamente como tal en 2007.
La Fortaleza de Chanquillo, era el nombre y el tipo de construcción
con el cual era conocido este sitio arqueológico hasta antes de 2007 con
la publicación sobre el sitio hecha por la revista ''Science''. Los
investigadores creían anteriormente que esta edificación estaba hecha
con fines militares y lo relacionaban con la cultura Mochica asentada en
el lugar durante los años 200 a 600 d.C. hoy en día se sabe que esta
llamada fortaleza habría sido más bien parte de un santuario astronómico
prehispánico, y de hecho el más antiguo y mejor conservado de América
con una datación real de más de dos mil años de antigüedad
(aproximadamente 2 300).

Además de atractivos ecológicos como son:
Playa Tortugas
Ubicada a 30 minutos de Casma. Un espacio ideal para la práctica de deportes acuáticos gracias a la tranquilidad de sus aguas.
Laguna de San Diego
Localizada en la provincia de
San Diego, un sitio ameno rodeado de una hermosa vegetación y en cuyas
aguas una amplia variedad de peces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario